
Con el Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche 2025 el estado se convierte en un espacio de tradición y fiesta. Conoce todas las actividades que este festival trae para ti.

En su 16ª edición, ANIMASIVO resurge como muestra, con una programación que recupera la memoria más lejana y reciente de la animación mexicana. Más de 80 películas producidas entre 1930 y 2023 se proyectarán en once sedes de la cdmx.

Este festival orgullosamente yucateco celebra y promueve el cine contemporáneo de Yucatán y de todo México, proyectando historias que reflejan la diversidad y vitalidad del país a lo largo de distintas sedes en la península.

Propuestas innovadoras y destacadas del arte cinematográfico actual que proponen una reaproximación incisiva sobre los lenguajes, sensibilidades y problemáticas del presente.

En el marco del 330 aniversario luctuoso de la Décima Musa, surge un encuentro entre pasado y presente que celebra la vigencia del arte barroco

La máxima muestra cultural de Nayarit, en homenaje al célebre poeta nayarita. Este festival celebra la riqueza de nuestras tradiciones, arte y literatura.

La colectividad y el activismo, donde se abordarán temas como: la migración, las políticas de acogida y el activismo que cruza fronteras, visibilizando las condiciones de las personas en contexto de movilidad humana.

Festival Internacional de Dramaturgia Contemporánea. Polonia como país invitado y
Nuevo León como anfitrión.

Primer festival en México dedicado exclusivamente al cine cuyo tema principal es la música, el cual cuenta con estrenos fílmicos, proyecciones, funciones musicalizadas, conciertos y actividades académicas.

Un festival internacional de artes escénicas inclusivas que se celebra anualmente con el propósito de expandir los límites del arte, la accesibilidad y la diversidad.

En su 28ª edición, Eurojazz 2025 regresa al Centro Nacional de las Artes con un panorama del jazz europeo contemporáneo, de las raíces a la vanguardia.
Ensambles y solistas de diversos países comparten escenario en una programación que invita al descubrimiento y al encuentro cultural.

3ras Jornadas de Arte para la Primera Infancia 2025. Reune a compañías nacionales e internacionales, talleres familiares y profesionales para seguir construyendo espacios donde la imaginación florece y el arte se vive desde la infancia.

Un programa de talleres pensados especialmente para los adultos mayores, donde podrás moverte, crear y divertirte en un ambiente lleno de energía y aprendizaje.

La industria del libro convierte a Guadalajara en su corazón, y la ciudad se llena de música, arte, cine y teatro del país o región Invitada de Honor; que este año es Barcelona.

El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez surgió en julio de 1989 con el objetivo de fomentar la difusión y la enseñanza musical.

Festividad que celebra la vida y la muerte como parte de las tradiciones emblemáticas de México. Una fusión de creencias ancestrales,simbolismos, raíces culturales, colores, altares, flores, ofrendas y platillos que honran la memoria de quienes ya no están.

Difunde el talento local y fortalece la profesionalización de las compañías participantes, acercando las artes escénicas a la comunidad fronteriza. Para esta edición fueron seleccionadas ocho agrupaciones teatrales provenientes de distintos municipios de Chihuahua.

Además de la exposición, podrás disfrutar de un programa especial con conferencias, talleres y visitas guiadas en el Centro Cultural San Pablo.

Con un balanceado programa que va de aclamados clásicos a nuevas producciones, comienza una nueva temporada de esta plataforma operística.

2025: Año de la Mujer Indígena
Una gran fiesta que, a lo largo y ancho del país, celebra las aportaciones artístico-culturales a nuestra patria de las mujeres indígenas y afromexicanas de ayer y hoy, en un esfuerzo por reconocer su resistencia al paso del tiempo y que actualmente se encuentran más vivas que nunca.

Durante este emocionante evento mensual, los recintos culturales abren sus puertas en horario nocturno para ofrecer a los amantes del arte, la historia y la cultura una experiencia única y enriquecedora.
Cine Alemán Contemporáneo
Selección de películas que exploran el amor, la pérdida, la huida y la transformación desde distintas miradas del cine actual alemán.
Estados / Baja California y Jalisco