La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 06 de agosto de 2014

Altiplano potosino: Ruta de la plata, Real de Catorce, San Luis Potosí

Paseos Culturales INAH

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: El punto y hora de reunión serán indicados al momento de su reservación.

HORARIOS Y PRECIOS

De lunes a viernesdel 30 de julio al 07 de agosto de 2014, 10:00 - 18:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Museo Nacional de Antropología

México, Ciudad de México

RESEÑA

El altiplano potosino ocupa la mayor extensión del estado de San Luis Potosí. En su parte septentrional cruza el Trópico de Cáncer. En su ambiente semi-desértico crece una gran variedad de cactáceas. También destaca por su riqueza minera. En esta zona se desarrolló la gran guerra chichimeca (1550-1600) en la que españoles, mestizos e indígenas aliados se enfrentaron con los aguerridos guachichiles.

Una vez lograda la paz se establecieron poblados, templos, haciendas y hermosas casonas de la región. En este recorrido visitaremos Mexquitic, la hacienda La Parada, Ahualulco, Moctezuma, la hacienda Las Bocas, Venado, Charcas, Real de Catorce, Guadalcázar, San Pedro, la ciudad de San Luis Potosí y Santa María del Río.

REPARTO

Expositor: Historiadora Lucila Mata Macedo



   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Nacional de Antropología

Av. Paseo de la Reforma (Zona Bosque de Chapultepec) S/N, Esquina con Calzada Gandhi Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Paseos culturales

;