- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: (55) 5512 2593
México, Ciudad de México
La exposición tiene el objetivo de mostrar una visión de la Historia del Arte Universal a partir del pensamiento literario de Octavio Paz en torno a la producción artística nacional e internacional. Se lograron reunir 228 obras y objetos provenientes de 40 museos internacionales y 57 nacionales, entre los que se encuentran el Museo Reina Sofía, de España; la Tate Gallery, de Londres; el Museo Solomon R. Guggenheim, de Nueva York; el Museo Picasso, de España; el Museo de Philadelphia, de Estados Unidos y el Centro Pompidou, de Francia, entre otros.
Todas las salas del Museo del Palacio de Bellas Artes, así como su Explanada albergan pintura, dibujo, escultura, gráfica, libro objeto, fotografía, primeras ediciones, piezas prehispánicas y grabados de artistas como Vasili Kandinski, Paul Klee, Jackson Pollock, Robert Motherwell, Mark Rothko, Manuel Felguérez, Henry Moore, Joan Miró, Eduardo Chillida, Juan Soriano, Ángel Zárraga, Jean Dubuffet, Carlos Mérida, Wifredo Lam, Pedro Coronel y José Luis Cuevas, entre otros.
El concepto central de la exposición En esto ver aquello. Octavio Paz y el arte, es transitar del lenguaje literario a una narración visual alimentada de analogías y contrastes, afinidades y diferencias, conjunciones y disyunciones a partir de las investigaciones del escritor Octavio Paz en relación a las artes visuales.
Av. Juárez S/N, Esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas Col. Centro (Área 5), C.P. 6050, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?