La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 18 de junio de 2015

ARQUITECTURA ORGANICA

ARQUITECTURA ORGANICA

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: Secretaría de cultura Guerrero

HORARIOS Y PRECIOS

del 24 al 19 de junio de 2015, 20:00 - 01:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Centro Cultural Acapulco - Gran Galería

Acapulco de Juárez, Guerrero

RESEÑA

El Gobierno del Estado

Secretaría de Cultura (Secultura)

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta)

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

Javier Senosiain Aguilar (1948) es un arquitecto mexicano exponente de la denominada arquitectura orgánica. Egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Desarrolla una arquitectura acorde al entorno donde se establece. Sus principales influencias son Frank Lloyd Wright, Hundertwasser, Gaudí, Rudolph Steiner, la naturaleza y el arte popular mexicano. Actualmente es profesor de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.

La arquitectura que desarrolla es denominada por Senosiain como "Bioarquitectura", que es el resultado de la búsqueda de crear espacios adaptados al hombre, semejantes al seno materno o a las mismas guaridas de los animales, proporcionando así -a decir del arquitecto- una armonía entre hombre, naturaleza y necesidades -físicas y psicológicas-. Al respecto, Senosiain en cierta ocasión comento que "el ser humano no debe desprenderse de sus impulsos primigenios, de su ser biológico. Debe recordar que el mismo proviene de un principio natural y que la búsqueda de su morada no puede desligarse de sus raíces; es decir, debe evitar que su hábitat sea antinatural".

La arquitectura orgánica que él proyecta se relaciona íntimamente con la geografía: el entorno, las vistas, la orientación y la topografía además de tener un fuerte vínculo con la cultura, es decir, depende del dónde y el qué para ubicar y proyectar el cómo.

Este arquitecto proyecta todo con formas orgánicas, pues es (a decir de muchos) la forma en que está hecho el mundo que nos rodea, la naturaleza misma nos va guiando con sus propios ejercicios de diseño y con sus evidentes líneas curvas, tal como lo mencionaba el genial arquitecto brasileño, fallecido hace unos días, Oscar Niemeyer: “No es el ángulo recto que me atrae, ni la línea recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual, la curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en las olas del mar, en el cuerpo de la mujer preferida. De curvas es hecho todo el universo, el universo curvo de Einstein”. La línea recta, a decir —también— de Senosiain, es un invento del hombre, pues los espacios curvos son más armónicos y acogedores además de adaptables al entorno.

“El artesano trabaja con las manos y la cabeza y el artista trabaja con las manos, la cabeza y el corazón”.

Esta es la frase con la que el arquitecto Javier Senosiain explica el arte y es, también, la forma en la que describe las obras arquitectónicas de su creación.

Obras representativas de Senosiain

Casa Orgánica, Naucalpan, 1985

La serpiente, Cuicuilco, 1987

El cacahuate, Estado de México,1989

El tiburón, Naucalpan, 1990

Ballena mexicana, Estado de México, 1992

Casa Flor, Naucalpan, 1994

AUTOR

Secretaría de cultura Guerrero


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Centro Cultural Acapulco - Gran Galería

Av. Costera Miguel Alemán 4834 Col. Costa Azul, C.P. 39850, Acapulco de Juárez, Guerrero

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Exposiciones EN Guerrero

Non Scholae

del 12 de mayo al 13 de agosto de 2025

Non Scholae

del 12 de mayo al 13 de agosto de 2025

Belly Dance Kids

del 31 de marzo al 31 de diciembre de 2025

Belly Dance Kids

del 31 de marzo al 31 de diciembre de 2025

Filos

del 02 al 04 de mayo de 2025
;