La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 29 de noviembre de 2016

15 de noviembre de 1916: México reitera su neutralidad en la Primera Guerra Mundial

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391

HORARIOS Y PRECIOS

del 15 al 30 de noviembre de 2016, 01:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

México, Ciudad de México

RESEÑA

El 25 de septiembre de 1914, Venustiano Carranza tomó la decisión de declarar la neutralidad de nuestro país ante la Primera Guerra Mundial. A partir de ese momento, la diplomacia mexicana buscó mantener la neutralidad y evitar que cualquier potencia extranjera interviniera en los asuntos internos del país.

El 15 de noviembre de 1916, Carranza ofreció un banquete al Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país, en donde les comunicó que, de manera provisional, la capital de la República sería la ciudad de Querétaro, porque ahí se reuniría el Congreso Constituyente, y por lo tanto, como encargado del Poder Ejecutivo, ahí fijaría su residencia. Refrendó el profundo respeto del gobierno de México a las naciones hermanas y los principios de neutralidad que había mantenido nuestro país.

¿Te interesa conocer más sobre este tema? ¡Visita la página del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)!


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Diario de la Historia

;