La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 29 de noviembre de 2016

22 de noviembre de 1856: Francisco Zarco y Guillermo Prieto abogan por la sobrevivencia del Senado

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391

HORARIOS Y PRECIOS

del 22 al 30 de noviembre de 2016, 01:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

México, Ciudad de México

RESEÑA

En la sesión del 10 de septiembre de 1856, el Congreso Constituyente decidió fortalecer al Poder Legislativo, votando por la desaparición del Senado. No obstante, el 22 de noviembre de ese año, los diputados Francisco Zarco y Guillermo Prieto hicieron una acalorada defensa de esa institución, pidiendo su sobrevivencia.

A pesar de los esfuerzos de estos dos reconocidos ideólogos liberales, la Constitución promulgada al año siguiente contempló únicamente la existencia de la Cámara de Diputados, con preminencia sobre el Ejecutivo, por lo que en 1874, durante el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada, se llevó a cabo la reforma constitucional que restableció el Senado de la República.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Diario de la Historia

;