La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 27 de febrero de 2017

12 de febrero de 1947: El voto femenino en las elecciones municipales

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391

HORARIOS Y PRECIOS

del 12 al 28 de febrero de 2017, 01:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

México, Ciudad de México

RESEÑA

El 12 de febrero de 1947 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma que otorgó el derecho de las mujeres a votar en las elecciones municipales. El presidente Miguel Alemán, tres días después de tomar posesión como titular del Poder Ejecutivo, envió al Congreso la iniciativa de reforma al artículo 115 Constitucional, la cual causó acalorados debates y la oposición de los grupos conservadores. Finalmente, el sufragio femenino, aunque restringido sólo al ámbito municipal, fue aprobado el 31 de diciembre de 1946 por la Cámara de Senadores.

La lucha de las mujeres por el sufragio obtuvo una importante, aunque todavía parcial victoria. Esto significó un paso importante para la obtención de la ciudadanía plena de las mujeres, que lograron finalmente el 17 de octubre de 1953, durante el gobierno de Adolfo Ruiz Cortines.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Diario de la Historia

;