La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 29 de abril de 2017

7 de abril de 1917: Cuba le declara la guerra a Alemania

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391

HORARIOS Y PRECIOS

del 07 al 30 de abril de 2017, 01:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

México, Ciudad de México

RESEÑA

A causa de la guerra submarina total declarada por Alemania, seguía hundiendo barcos de diferentes nacionalidades en las costas americanas, Brasil y Cuba habían enviado airadas protestas al gobierno alemán por el hundimiento de naves con banderas de ambos países.

El presidente de Cuba, Mario García Menocal, solicitó al Congreso de su país la declaratoria de guerra, animado por la entrada de Estados Unidos a la gran guerra europea. García Menocal afirmó que Cuba no podía permanecer indiferente ante la actitud de Estados Unidos contra Alemania.

El Congreso cubano aprobó la declaración de guerra a Alemania el 7 de abril de 1917. Cuba fue uno de los pocos países latinoamericanos, junto a Panamá, Bolivia y Uruguay, que apoyaron a Estados Unidos en su conflicto bélico en contra de Alemania. La mayoría de los países, entre ellos México, mantuvieron su posición neutral durante el conflicto europeo.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Diario de la Historia

;