- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 4155 00 00 ext. 1074
México, Ciudad de México
El presente trabajo surgió como una respuesta a la necesidad de modificar la opinión generalizada de las historias del teatro mexicano que categoriza a los autores dramáticos de la década 1920-1930 con el adjetivo de “nacionalistas”, inscribiendo en él a casi todos los dramaturgos y dramaturgas que escribieron durante esta década, sin hacer una distinción en el (los) significado(s) de la palabra nacionalismo. La autora sostiene la hipótesis: No existe un solo significado de nacionalismo. El nacionalismo al que se le dedican muchos estudios es el nacionalismo de Estado, conformado por las políticas gubernamentales de cada periodo presidencial y de las instituciones oficiales que lo adoptan.
Socorro Merlín
Río Churubusco 79, Esquina con Calzada de Tlalpan Col. Country Club, C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?