La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 15 de junio de 2017

La década de 1970: Gobiernos de los Presidentes Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo

Curso

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68402 y 68398

HORARIOS Y PRECIOS

De lunes a viernesdel 06 al 16 de junio de 2017, 09:00 - 18:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

México, Ciudad de México

RESEÑA

En la década de 1970 el desenlace de la guerra de Vietnam, el imperialismo de Estados Unidos, las dictaduras latinoamericanas, la afluencia de exilados políticos y el predominio del discurso contra el comunismo fueron distintivos del contexto internacional. En México, los gobiernos de Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo experimentaron el agotamiento del modelo del Estado benefactor, en medio de una crisis económica que afectó a todos los sectores de producción y la caída del poder adquisitivo. La nacionalización de la banca mexicana, la regulación de las tasas de interés y la regulación cambiaria de divisas extranjeras marcaron el inicio de la década de 1980.

Inscríbete en nuestro curso y actualiza tus conocimientos sobre la historia contemporánea de México.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres

;