La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 30 de mayo de 2018

17 de mayo de 1918: Se crea la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM)

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391

RESEÑA

Del 1 al 12 de mayo de 1918 se llevó a cabo en Saltillo, Coahuila, el congreso obrero. El gobernador Gustavo Espinosa Mireles fungió como anfitrión de la asamblea, lo que dio tranquilidad a los congresistas por la cercanía de éste con el presidente Carranza.

Tras doce días de acalorados debates, 128 delegados aprobaron la creación de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), como representación nacional de los trabajadores. Se llamó así por la influencia de los elementos anarquistas y socialistas que propusieron el nombre “regional de México”, con la mira en que la CROM formara parte de una central internacional.

“Salud y revolución social” fue su lema y Luis Napoleón Morones fue designado como su primer secretario general. En dicho congreso se acordó exigir la reglamentación del artículo 123 constitucional, así como brindar solidaridad y apoyo al gobierno federal para la creación e impulso de la pequeña industria nacional, con el objetivo de generar más empleos. El nacimiento de esta central obrera fue vista con buenos ojos por parte del gobierno por su actitud conciliadora y colaboradora.


   ¿Quieres saber más de la actividad?



Otras actividades recomendadas de Diario de la Historia

;