La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 26 de septiembre de 2019

Diagramas geométrico-calendáricos del Paleolítico Superior

Grabados en el Altar de Carreragco, Tetela de Ocampo, Puebla

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: (55) 4155 1050

HORARIOS Y PRECIOS

del 12 al 27 de septiembre de 2019
De lunes a viernes, 10:00 - 18:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Radio Educación - Espacio Cultural Mtra. María del Carmen Millán

México, Ciudad de México

RESEÑA

Esta exposición reúne dibujos a escala natural de los petrograbados del Altar de Carreragco, en la que destacan patrones que demuestran la existencia en Mesoamérica de un dominio de la ciencia astronómica y la geometría calendárica tempranas.

Héctor López Bonilla, científico e investigador mexicano, incursionó en la Sierra Norte de Puebla, específicamente en un vestigio arqueológico en su tierra natal, el Altar de Carreragco, en Tetela de Ocampo. Ahí encontró coincidencias formales y simbólicas con un símil ibérico, ubicado en la región central de España, en la cueva de los Casares, que data de la fase final del Paleolítico, donde se han encontrado diagramas rupestres. Este hecho podría anunciar una estrecha correspondencia temprana entre Mesoamérica y el sur de Europa, más de 20 mil años antes del descubrimiento de América.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Radio Educación - Espacio Cultural Mtra. María del Carmen Millán

Ángel Urraza 622 Col. Del Valle Centro, C.P. 3100, Deleg. Benito Juárez México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Exposiciones

Materia indómita

del 24 de mayo al 21 de septiembre de 2025

Otrosyo

27 de abril de 2025

Bruno: Nuestro jaguar amarillo

del 24 de abril al 24 de mayo de 2025

Cambio Climático

02 de mayo de 2025

Convivio

del 27 de abril al 25 de mayo de 2025
;