- PÚBLICO: General
- INFORMES: 01 984 688 3956
Solidaridad, Quintana Roo
Los murciélagos son quizá los habitantes cavernícolas más conocidos. Las cuevas para estos mamíferos trogloditas son un recurso competente pues los murciélagos pasan gran parte de su vida dentro de ella. Son 125 de las 301 especies de murciélagos de Latinoamérica (42%) que se refugian en cuevas. Por lo menos 13 especies, conforman colonias de miles o millones de individuos y, otras 57 especies conforman colonias de por lo menos cientos de murciélagos. Esta selección se ve influida por la temperatura, humedad y corriente de aire. Dado que más del 65%de las especies de murciélagos en México y por la estabilidad de condiciones que brindan a sus ocupantes, las cuevas facilitan las interacciones intraespecíficas como el apareamiento, la formación de lazos sociales y la maternidad.
Conferencia a cargo de la Biól. Begoña Iñarritú, ella es editora del blog de ciencia de la UNAM “la huella del jaguar” y durante año y medio trabajé en la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en estrategias de conservación de especies y áreas.
Biólogo Begoña Iñarritú
Av. Paseo Central s/n LT 016 MZ 001, Esquina con Av. Kanthena Col. Pino Suárez, C.P. 77750, Solidaridad, Quintana Roo
¿Cómo llegar?