- PÚBLICO: General
- INFORMES: 01 984 688 3956
Solidaridad, Quintana Roo
El cenote Pit es famoso en Quintana Roo por su belleza, y por ser uno de los más profundos para la práctica del buceo. Pero el escenario sumergido que nos hace sentir diminutos en un mundo de gigantes, también fue el fiel guardián de los esqueletos de dos hombres, cuya vida terminó en el fondo del cenote. Las tecnologías del fechamiento permitieron despejar las dudas sobre su antigüedad, mostrando que vivieron aquí hace por lo menos 11,000 años. Pero el cenote deparaba más increíbles sorpresas y al realizar su colecta se detectaron los fósiles de dos tipos de félidos, el gran León Americano, el más grande de los félidos en América ¡y una nueva especie de jaguar! Más grande que los actuales, extinto y desconocido para la ciencia. Al observar la ubicación de cada uno de los huesos humanos, su posición y profundidad fue posible determinar que uno de estos hombres había caído al cenote, cuando el nivel del agua se encontraba más bajo y que permaneció flotando hasta que fue perdiendo cada uno de sus huesos, que quedaron dispersos a una profundidad de 30 metros, sobre el fondo del cenote. ¿Acaso murió al caer trágicamente al cenote y no pudo salir? ¿Huía del gigante León Americano o del enorme jaguar y todos cayeron al agua? ¿y cuál fue la historia final de segundo humano que yace a 45 metros?
De la historia de su descubrimiento que nos llevó a indagar y conocer algo de la suya hablaremos en esta conferencia del mes temático “Antiguos pobladores de Quintana Roo” de la mano de la arqueóloga Carmen Rojas.
Av. Paseo Central s/n LT 016 MZ 001, Esquina con Av. Kanthena Col. Pino Suárez, C.P. 77750, Solidaridad, Quintana Roo
¿Cómo llegar?