La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 22 de febrero de 2020

Compañía de danza México Vivo

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: (55) 5665 6825

HORARIOS Y PRECIOS

22 de febrero de 2020
sábado,19:00 - 20:30 hrs.
23 de febrero de 2020
domingo,18:00 - 19:30 hrs.
$80.00 Entrada general. Descuentos : 50% a Estudiantes e INAPAM con credencial vigente.

¿DÓNDE?

 Sala Miguel Covarrubias

México, Ciudad de México

RESEÑA

Danza Azteca, es la representación de nuestros antepasados antes de la llegada de los españoles a nuestra tierra. Son bailes de guerreros, que les bailaban a los dioses. Bailables: Danza de chipe, Danza de las doncellas. Danza de apaches y Águila blanca.

Tamaulipas Norte, en esta región se bailan los géneros musicales y dancísticos que llevan como nombre, polka, redova y chotis, todos estos bailes llegaron en la época de la intervención francesa a nuestra tierra, se bailaban por la gente adinerada y de la aristocracia, pero el pueblo lo adaptó a su estilo. Bailables: El porrón, El carrejo y La licha.

Nayarit, estos bailes tienen como particularidad el manejo de machetes, la habilidad de bailar con una botella en la cabeza, el vestuario es muy colorido y los bailes son muy alegres, Bailables: La josefina, Voy con mi novia, El son del buey, Machetes, Majagua y Jarabe Nayarita.

Hidalgo, Boda huasteca, es la representación de la unión de dos indígenas del estado de Hidalgo. En este baile podrán observar la manera en que se lleva a cabo el rito de la boda en la huasteca, donde los bailes de huapango son muy alegres y se tocan y bailan durante todo el día. Bailables: El canario, La Xochipitzahuatl, La rosa, La petenera y El caimán.

Nuevo León, en esta región se bailan los géneros musicales y dancísticos que llevan como nombre , polka, redova y chotis , todos estos bailes llegaron en la época de la intervención francesa a nuestra tierra. El género musical que forma parte importante de estas regiones es el Huapango norteño. Bailables: La capsula, El mezquiton, La grulla, El recreo y El lucero

Jalisco, este estado de nuestra república mexicana es el más representativo de nuestro país en todo el mundo, por varias razones aquí se creo la bebida que es mundialmente conocida como tequila, también los charros y la música de mariachi. Sus trajes son muy coloridos y muy vistosos, la música mexicana más conocida en el mundo es de Jalisco sus bailes se realizaban en las haciendas. Bailables: El cielito lindo, El gusto, El cuaco, El tranchete y El Jarabe tapatío.

DIRECTOR

Sergio Paredes Durán


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Sala Miguel Covarrubias

Av. Insurgentes Sur 3000 Col. Universidad Nacional Autónoma de México, C.P. 4510, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Danza

;