La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 31 de julio de 2021

LEIVA. Juego, desarrollo, experimentación. Charla El creador crítico de videojuegos: las narrativas de Lucas Pope y Jonathan Blow

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 4155 0111

RESEÑA

La crítica sirve no sólo para analizar una obra, sino para crearla. El autor del libro LOS VIDEOJUEGOS COMO FORMA DE CONOCIMIENTO, Adrián Ávila, analiza el trabajo de dos diseñadores importantes en el terreno actual de los videojuegos: Lucas Pope y Jonathan Blow. El primero es creador de juegos como Braid (2008) y The Witness (2016), mientras que el segundo es reconocido por Papers Please (2013) y Return to the Obra Dinn (2018). Ambos diseñadores crean obras críticas porque explotan las posibilidades de los lenguajes que operan en un videojuego hasta sus últimas consecuencias.
Esta charla, impulsada por LEIVA (Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación con Videojuegos y Arte Interactivo), se analizan las particularidades de sus estilos artísticos para comprender las posibilidades narrativas que un videojuego alcanza desde una creatividad crítica.

Participan:
Adrián Ávila, licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas y pasante en Ciencias de la Comunicación.

Luis Romero (moderador), encargado del Laboratorio de Realidad Virtual y Videojuegos del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes.

Actividad organizada por el Laboratorio de Realidad Virtual y Videojuegos y grabada el 18 de julio de 2019 en la Galería Manuel Felguérez del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México (CDMX).

¡Haz clic aquí!


   ¿Quieres saber más de la actividad?



Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres

Regularización: Matemáticas y español

del 03 al 31 de mayo de 2025

Suprareciclaje upcycling

del 02 al 30 de mayo de 2025

Empleabilidad segura

del 02 al 30 de mayo de 2025

Tallado de Madera

del 17 al 24 de mayo de 2025

Tai Chi Kung

del 06 al 29 de mayo de 2025

Meditación con sonido

02 de mayo de 2025
;