- PÚBLICO: Infantil
- INFORMES: (55) 4155 0090
México, Ciudad de México
A partir de divertidas dinámicas y juegos, lxs niñxs aprenderán las herramientas visuales y sonoras básicas para hacer una película. En estas sesiones, lx niñxs realizarán ejercicios prácticos con equipo de cámara y sonido como un profesional de cine, para conocer y experimentar conocimientos básicos de lenguaje y realización cinematográfica, fotografía y arte en las películas.
Tendremos actividades especiales donde contaremos con la presencia de 5 maestrxs invitados profesionales de la industria del cine que impartirán clases de guion, dinámicas en un set de filmación, maquillaje de efectos especiales y clown.
Adriana Solís Quezada es egresada de la carrera de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM y del Centro de Capacitación Cinematográfica, donde dirige los cortometrajes “Adiós María” (2004) y “Ana a través del cristal” (2005). Invitada al Berlinale Talent Campus 2006, posteriormente colabora con diferentes televisoras como Canal Once, SPR, TAL, Canal 22 y Pakapaka de Argentina, dirigiendo episodios de las series “Kipatla”, “Maestros”, “La Historia en el Once”, “Historias de vida”, “Pie Rojo”, “Mi lugar”, “El poder del deporte” (el capítulo “Gustavo Sánchez Martínez, Nadador Paraolímpico”, Mención Especial, Pantalla de Cristal 2017), “Ventanas al mundo” y “Una vez yo soñé” (finalista Prix Jeunesse 2012). También dirigió el cortometraje “Axkaná” (ganador del Rally de Terror Feratum 2012) y, recientemente, “Escopeta” (2021), proyecto de cortometraje ganador del 19º Concurso Nacional de Cortometrajes por Regiones del IMCINE. Fue jurado integrante de la Comisión de Selección en el Programa de Apoyo a Proyectos para Niños y Jóvenes del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) 2019 y, desde 2017 a la fecha, imparte clases de cine en la Universidad de la Comunicación, el Centro de Capacitación Cinematográfica y el Laboratorio de Ciudadanía Digital del Centro Cultural España.
Dirigido a: Niñxs entre 8 y 12 años.
Requisitos: -Tener un celular o cámara digital con suficiente memoria para grabar y almacenar videos cortos.
Fechas: 19 de febrero al 9 de abril de 2022.
Horarios: Sábados / 10 a 14 h
Duración: 8 sesiones (32 h).
Cupo: 18 alumnos.
Sede: Centro de Capacitación Cinematográfica
Modalidad: Presencial
Informes: extensionacademica@elccc.com.mx
NOTA: Por cuestiones de pandemia la modalidad (presencial o virtual) y participación de los docentes están sujetos a cambio sin previo aviso.
Adriana Solís Quezada
Calzada de Tlalpan (entrada por Churubusco) 1670 Col. Country Club, C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?