La Compañía de Jesús: Raíces locales y redes globales

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 5876 9213 ext. 412831

HORARIOS Y PRECIOS

del 25 de octubre de 2023 al 14 de enero de 2026
De martes a domingo, 09:30 - 17:45 hrs.
$90.00 Maestros, estudiantes y adultos mayores no pagan. Domingos entrada libre a público nacional

¿CUÁNDO?

Martes
29 abril 2025
09:30 a 17:45 hrs.
Miércoles
30 abril 2025
09:30 a 17:45 hrs.
Jueves
01 mayo 2025
09:30 a 17:45 hrs.
Viernes
02 mayo 2025
09:30 a 17:45 hrs.
Sábado
03 mayo 2025
09:30 a 17:45 hrs.
Domingo
04 mayo 2025
09:30 a 17:45 hrs.
Martes
06 mayo 2025
09:30 a 17:45 hrs.
Miércoles
07 mayo 2025
09:30 a 17:45 hrs.
Jueves
08 mayo 2025
09:30 a 17:45 hrs.
Viernes
09 mayo 2025
09:30 a 17:45 hrs.
...
...

¿DÓNDE?

 Museo Nacional del Virreinato - Mirador

Tepotzotlán, Estado de México

RESEÑA

La exposición surge en el marco de la conmemoración de diversos hechos históricos como los 500 años de la Conversión de san Ignacio de Loyola, en 1521; 400 años de su canonización, en 1622; 450 años de la llegada de los jesuitas a la Nueva España, en 1572; 80 años de la fundación de la Universidad Iberoamericana, en 1943

la obra de la exposición pertenece al acervo del MNV, y parte de ella será apreciada por primera vez, ya que algunas fueron.

La Compañía de Jesús: Raíces locales y redes globales, tiene como principal objetivo mostrar a la Compañía de Jesús en su alcance global, siendo parte de la monarquía hispánica; y, a su vez, las sólidas raíces que consiguieron echar a andar en los diferentes territorios donde se asentaron. Producto de una intensa labor de expansión que les llevó a establecerse en Europa, Asia y América. En la Nueva España, proliferaron, siendo fundamentales en el avance de la educación teológica y científica; la conquista del agreste norte y la difusión de devociones marianas, que contribuyeron a la conformación de la sociedad novohispana y posterior avance de lo que O’Gorman denominó criollismo.

Así lo explica el Dr. Andrés Calderón Fernández, curador de la muestra y profesor de asignatura en el Departamento de Historia de la Ibero, quien agregó que la Compañía de Jesús “es la primera red verdaderamente global de la historia”. Es una orden muy importante para la Nueva España, y para el mundo.

“Un ejemplo son las misiones en Oriente, en específico en China, donde la porcelana china del siglo XVIII adquiere una nueva gama cromática, gracias a la aportación de los jesuitas, quienes llevan el púrpura de Casio del cual se derivan diversas tonalidades del color rosa. El mérito también es para los artesanos del lugar, ya que la producción de porcelana en el siglo XVIII es fundamental, puesto que Europa descubre en la primera década del mismo siglo, el secreto de la porcelana, sin embargo, China no pierde por completo sus mercados internacionales, gracias a que consigue la nueva gama cromática”.

AUTOR

Curador Andrés Calderon Fernández

DIRECTOR

Dra. María Amparo Clausell


UBICA EL RECINTO


 Museo Nacional del Virreinato - Mirador

Plaza Hidalgo 99 Col. San Martín, C.P. 54600, Tepotzotlán, Estado de México

    ¿Cómo llegar?

Otras actividades recomendadas de Exposiciones EN Estado de México

Tao

del 09 al 29 de abril de 2025

Reflejos

del 21 de febrero al 25 de mayo de 2025

Aviarium

del 10 de marzo al 25 de mayo de 2025

Materia Onírica

del 10 de marzo al 11 de mayo de 2025

Preferiría no hacerlo

del 06 de marzo al 25 de mayo de 2025

Entre ladridos y maullidos

del 20 de febrero al 29 de junio de 2025

México Virreinal

del 25 de septiembre de 2024 al 25 de septiembre de 2025

Artes y Oficios de la Nueva España

del 25 de septiembre de 2024 al 25 de septiembre de 2025
;