- PÚBLICO: Adultos
- INFORMES: (55) 4155 0090
México, Ciudad de México
Taller de desarrollo de carpeta para cortometraje (En línea)
IMPARTE:
Juan Carlos Ayvar Covarrubias
Un buen desarrollo de proyecto permite a los estudios, compañías productoras y productores determinar la factibilidad o inviabilidad de un proyecto en términos artísticos, técnicos y económicos.
El buen desarrollo de proyecto da como resultado los elementos indispensables para la realización de una carpeta del proyecto, que es la herramienta básica de presentación de nuestra película.
Objetivo:
Otorgar las herramientas conceptuales y técnicas para un óptimo análisis, planeación y desarrollo de proyectos cinematográficos de cortometraje.
Fechas: Del 22 de febrero al 2 de marzo
Días: Sábado y domingo
Horario: 10 a 15 h
Duración:4 sesiones cada uno de 5 horas cada una, 20 horas en total
Cupo:50 estudiantes máximo
Costo:$1,500 pesos
Modalidad:En línea
Nivel:Intermedio
Requisitos:Tener conexión a internet y computadora con el software Movie Magic Scheduling instalado
Dirigido a:Guionistas, directores y productores de cine, con o sin experiencia que tengan un guion de cortometraje terminado y/o un proyecto cinematográfico de cortometraje en desarrollo
Fechas:
Del 22 de febrero al 2 de marzo
Informes: extensionacademica@elccc.com.mx o llamar al 55 4155 0090 / 00 ext.1814
Juan Carlos Ayvar Covarrubias. Nacido en Tijuana, México (1981). Egresado del Curso de Producción Cinematográfica y Audiovisual del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Licenciado en Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California campus Tijuana. Se ha capacitado en diversos cursos, talleres y diplomados en medios audiovisuales, destacando el Curso Intensivo de Producción y Realización Cinematográfica (2005) y el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos (2010) ambos organizados por el CCC, el Centro Cultural Tijuana (CECUT) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Miembro del Colectivo 5y10 Producciones (2005-2010) donde se produjeron alrededor de 15 cortometrajes de forma independiente. Becado en 2009 por CONACULTA para desarrollar dentro de 5y10 Producciones el programa Reactivo 510 que tuvo como objetivo generar el interés en la sociedad en general hacia la realización cinematográfica, y al mismo tiempo, profesionalizar a las personas que ya se dedicaban a la producción de cine local.
Desde abril de 2017 a enero de 2020 se desempeñó como Subdirector de Cortometraje del IMCINE, donde coordinó la Convocatoria del Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje / Por Regiones, supervisando la administración de alrededor de 80 cortometrajes. Creador y Coordinador del MICA Corto 2017 y 2018, laboratorio diseñado para el mejoramiento de proyectos cinematográficos de cortometraje que dio seguimiento a proyectos ganadores de IMCINE. Desde febrero a diciembre de 2023, apoya a la Subdirección de Producción del CCC, supervisando la producción de los ejercicios de cortometrajes y largometrajes de Ópera Prima de estudiantes y egresados. Ha sido beneficiado por el FOCINE para los proyectos: Fugas e Irrupciones (largometraje) Los Hijos de Adán (cortometraje), Alimento para cerdos (cortometraje) y Blinker (largometraje). En 2024 con su empresa Fontana Films, fue susceptible del estímulo fiscal EFICINE para los proyectos Tajo y El niño que controlaba el tiempo.
Juan Carlos Ayvar
Calzada de Tlalpan (entrada por Churubusco) 1670 Col. Country Club, C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?