- PÚBLICO: General
- INFORMES: 55 36020028 / acsiedu@gmail.com
México, Ciudad de México
“UN CIELO SIN FRONTERAS. ROSARIO CASTELLANOS: ARCHIVO INÉDITO” EN SAN ILDEFONSO, UN HOMENAJE A LA VIDA Y OBRA DE UNA DE LAS ESCRITORAS FUNDAMENTALES DEL SIGLO XX
En el marco del centenario del nacimiento de Rosario Castellanos Figueroa, escritora, académica y diplomática, se abrirá al público a partir del 24 de abril, en el Colegio de San Ildefonso, la exposición “Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito”, que rinde homenaje a una de las voces más poderosas y lúcidas de la literatura mexicana del siglo XX.
Nació en la Ciudad de México el 25 de mayo de 1925, donde su familia se encontraba de paso; a las pocas semanas, llegó a Comitán de Domínguez, Chiapas, sitio en el que transcurrió su infancia y parte de su adolescencia. Castellanos fue una de las intelectuales más influyentes de su tiempo, pionera en la defensa de los derechos de las mujeres y de los pueblos indígenas, temas fundamentales en su obra. Su legado se extiende a diversos géneros como la poesía, la novela, el ensayo, la dramaturgia y el periodismo, donde profirió una crítica aguda a las desigualdades y a la exclusión social con lucidez, valentía y sensibilidad. Con una mirada innovadora, logró articular, desde la literatura y la reflexión filosófica, una visión compleja y profundamente humana de la realidad mexicana.
La exhibición ofrece un descubrimiento a su dimensión más íntima, revelando aspectos poco conocidos de su vida a través de documentos, objetos personales y fotografías, mantenidas en resguardo por su hijo Gabriel Guerra Castellanos, quien los comparte generosamente para conformar un archivo único que se presenta por primera vez al público. Asimismo, incluye las ediciones originales de sus libros, una selección de audios y otros materiales audiovisuales.
“Un cielo sin fronteras” invita a mirar el mundo a través de sus ojos, a redescubrir su figura desde una perspectiva cercana, profunda y reveladora. Su voz sigue interpelando a nuevas generaciones de lectoras y lectores, con una obra que combina sensibilidad, rigor y un pensamiento crítico que no ha perdido vigencia. Ejemplo de ello son Diana del Ángel, Sara Uribe, Andrea Reyes, Jazmina Barrera y Olivia Teroba, escritoras, académicas e intelectuales, cuyo trabajo ha dialogado con la obra de Castellanos.
Esta exposición ha sido organizada en el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos de Literatura y Géneros, y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, en colaboración con el Colegio de San Ildefonso y sus instituciones mandantes —UNAM, Gobierno de México y Gobierno de la Ciudad de México—.
Cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado de Chiapas y 12 instancias universitarias: Fundación UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Filológicas, Revista de la Universidad, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Biblioteca Nacional de México, Hemeroteca Nacional de México, Universo de Letras-Sistema Universitario de Lectura, TV UNAM, Voz Viva de América Latina, Filmoteca UNAM y Teatro UNAM.
Justo Sierra 16, Esquina con República de Argentina Col. Centro (Área 3), C.P. 6020, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?