Museo Regional de Antropología de Yucatán. Palacio Cantón



RESEÑA

Se trata de un edificio de arquitectura ecléctica, con detalles clásicos, neoclásicos y del barroco francés. El edificio fue constuido como residencia familiar por el general Francisco Cantón, militar, hacendado y gobernador de Yucatán, quien lo habitó hasta su muerte en 1917. La obra fue dirigida por el arquitecto e ingeniero yucateco Manuel G. Cantón Ramos, y el diseño estuvo a cargo del arquitecto italiano Enrico Deserti.

En diciembre de 1959 fue inaugurado el Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón.

La majestuosidad del inmueble no sólo resalta por sus dimensiones, sino también por los materiales empleados en su construcción: pastillaje en yeso, mármol en varios tonos, finos acabados en los techos, columnas dóricas y jónicas, una bella escalinata tallada en mármol blanco y jardines exteriores.
 

DOMICILIO

Paseo Montejo 485, esquina con Calle 43, Col. Merida Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán

HORARIOS

De martes a domingo, 08:00 a 17:00 hrs.
Están exentos de pago en forma permanente niñoso menores de 13 años, estudiantes, maestros, personas con capacidades diferentes y adultos mayores con credencial vigente. Los domingos la entrada libre para visitantes nacionales al mostrar identificación que lo acredite a es gratuita para visitantes nacionales y extranjeros residentes

PRECIOS

$100

SERVICIOS

Sanitarios

CONTACTO

Tel. Teléfonos: 01 (999) 923 0557 y 01(999) 928 6719.
palacio.canton@inah.gob.mx

ACTIVIDADES QUE SE PRESENTAN EN MUSEO REGIONAL DE ANTROPOLOGÍA DE YUCATÁN. PALACIO CANTÓN

Imagen muestra de la actividad De primissimo cartello: Trascendiendo en los retratos de ...

De primissimo cartello: Trascendiendo en los retratos de ...

17 de diciembre de 2024 al 15 de julio de 2025