Museo de El Carmen



RESEÑA

El Museo de El Carmen fue inaugurado en 1938, en el ex convento y colegio de El Carmen, uno de los pocos edificios que datan del siglo XVII en el valle de México. Además de la importancia que tiene por su origen, arquitectura y tesoros artísticos, contiene capillas retablos, relicarios, criptas, momias, esculturas y pinturas de Luis Juárez, Juan Correa, Cristóbal de Villalpando, Juan Becerra, Miguel Cabrera e Isidoro Vicente de Balbás.

El museo exhibe El silencio de los carmelitas, exposición permanente que muestra la historia de la orden desde sus orígenes, sus fundadores y sus reformadores, con obras pictóricas, escultóricas, documentos, muebles y muchos otros elementos.

En sus pasillos se montan exposiciones temporales de artistas contemporáneos, y se ofrece al público talleres, seminarios, teatro, danza, así como otras actividades artísticas y culturales.

Uno de los principales atractivos de este museo es la exposición de los restos momificados de carmelitas y benefactores del otrora convento y colegio de El Carmen.

DOMICILIO

Av. Revolución 4 y 6, entre Monasterio y Rafael Checa , Col. San Angel, Alvaro Obregón, C.P. 1000, México, Ciudad de México

HORARIOS

De martes a domingo, 10:00 a 17:00 hrs.
Domingos entrada libre.

PRECIOS

$80

CONTACTO

Tel. (55) 5550 4896, 5616 1177, 5616 1504 y 5616 2816
delcarmen.museo@inah.gob.mx


REDES SOCIALES

@MuseoDeElCarmen @museodeelcarmen

ACTIVIDADES QUE SE PRESENTAN EN MUSEO DE EL CARMEN

Imagen muestra de la actividad Museo de el Carmen

Museo de el Carmen

04 de diciembre de 2024 al 30 de diciembre de 2025