- CATEGORÍA: Centros culturales
- TELÉFONOS: 55 5525 0550 | 55 5511 4468
A principios del siglo XX durante la llamada paz porfiriana se inicia un cambio en la fisonomía de la capital al extenderse las zonas habitacionales con nuevos fraccionamientos en los alrededores del Bosque de Chapultepec, entre ellos la llamada colonia Roma.
El movimiento revolucionario iniciado en 1910 modificó los esquemas políticos y las estructuras sociales del país. En esa etapa de incertidumbre las construcciones de esta colonia se vieron afectadas y aquellos espacios destinados para la aristocracia tuvieron que esperar mejores momentos; así, el ubicado en calle de Orizaba número 24, predio adquirido en 1914 por don Joaquín Baranda Mac Gregor y su esposa Dolores Luján Zuloaga, tiene un proceso de construcción que data de 1920 (según fecha de los planos del ingeniero M. Rebolledo y del arquitecto Manuel Gorozpe). La casa se terminó en 1925.
Tel. 55 5525 0550 | 55 5511 4468
Casulunam77@gmail.com