Radio Educación



RESEÑA

Radio Educación fue creada el 30 de noviembre de 1924 por iniciativa del entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, con el propósito de aprovechar el potencial de la radio en beneficio de las tareas educativas y culturales del país. La novel estación de radio inició transmisiones con la toma de posesión del presidente Plutarco Elías Calles, bajo las siglas CYE Cultura y Educación.

Después de superar diversos tropiezos derivados de sucesos políticos y administrativos, la radiodifusora inició un nuevo ciclo en 1968. La estación, ahora adscrita a la Dirección General de Educación Audiovisual de la SEP, retomó sus transmisiones con un precario equipo técnico a través de los 1060 kilohertz de amplitud modulada bajo las siglas XEEP.

Actualmente, Radio Educación es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública, coordinado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, cuyo trabajo sustantivo consiste en fomentar y difundir las expresiones educativas, culturales y artísticas de México a través de la radio.

En las últimas cuatro décadas, Radio Educación ha sido una institución radiofónica generadora de vanguardia al ofrecer propuestas innovadoras en programación y formatos radiofónicos; asi como en la promoción de diversas iniciativas culturales.

DOMICILIO

Ángel Urraza 622, Col. Del Valle Centro, C.P. 3100, México, Ciudad de México

HORARIOS

De martes a viernes, 01:00 hrs.

CONTACTO

contactore@cultura.gob.mx
Tel. (55) 4155 1050


REDES SOCIALES

@radioeducacion @RadioEducacion @radioeducacion1060am

ACTIVIDADES QUE SE PRESENTAN EN RADIO EDUCACIÓN

Imagen muestra de la actividad Pangea

Pangea

27 de enero de 2025 al 31 de enero de 2026
Imagen muestra de la actividad Interfase

Interfase

27 de enero de 2025 al 31 de enero de 2026
Imagen muestra de la actividad Sintonía libre

Sintonía libre

27 de enero de 2025 al 31 de enero de 2026
Imagen muestra de la actividad La defensoría de las audiencias

La defensoría de las audiencias

27 de enero de 2025 al 31 de enero de 2026