- CATEGORÍA: Teatro
- TELÉFONOS: (55) 17193000 ext. 2009
- Conoce sus actividades (5)
El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris es uno de los más emblemáticos recintos del Centro Histórico, zona considerada desde 1987 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Fue inaugurado el 25 de mayo de 1918 sobre las bases del antiguo Teatro Xicoténcatl; su construcción y diseño (que buscaba asemejar la estructura de La Scala de Milán, Italia) corrió a cargo de los arquitectos Ignacio Capetillo y Servín y Federico Mariscal.
En su escenario se han presentado grandes figuras como Enrico Caruso, Ana Pavlova, Pedro Vargas, Plácido Domingo, Fernando de la Mora, Joan Manuel Serrat y Marcel Marceau, entre otros.
Surgió en una época en la que los teatros, las carpas, las corridas de toros y otros espectáculos constituían la principal forma de entretenimiento. La historia de este teatro está íntimamente relacionada con la de su fundadora, la actriz de opereta Esperanza Iris.
El 3 de marzo de 1984 un incendio arrasó el Teatro de la Ciudad. Las partes más dañadas fueron el segundo y tercer piso, donde consumió tapices, butacas, cortinas y parte del alfombrado.
El Teatro de la Ciudad fue reinaugurado el 20 de noviembre de 1986, tras dos años de estar cerrado, con un homenaje al tenor guanajuatense Pedro Vargas. Tras dañarse una parte de la fachada fue cerrado nuevamente en 1996, después de 10 años de estar activo, y se reabrió el 9 de abril 2002 con el espectáculo Viva la Zarzuela bajo la dirección de Plácido Domingo. En 2008 le fue conferido el nombre de Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Carlos Alvar González
Tel. (55) 17193000 ext. 2009
cst.teatrodelaciudad@gmail.com