- CATEGORÍA: Centros culturales
- TELÉFONOS: (627) 522 0290
El Centro Cultural Palacio de Alvarado es una mezcla armónica de estilos neobarroco, neorrenacentista y neoclásico. Destaca al centro de su fachada un medallón con la fecha 1903 y como remate una figura femenina sentada. En sus diversas salas de exhibición se muestran al público muebles europeos hechos con maderas finas como caoba y ébano, murales, baños hechos con mármol y plata, una escalera con escalones de mármol de Carrara, columnas corintias, iónicas y salomónicas, una capilla privada, sillas forradas de terciopelo, muebles chapeados en oro, cortinas de estilo francés, armaduras, instrumentos musicales, cubierto de plata, jarrones mayólicos (Austria) y cuadros familiares.
El palacio se construyó en 1898 y 1904. El arquitecto fue Luis Eduardo Rouvier y el pintor de la casa fue el italiano Antonio Decanini. La casa tiene dos pisos, está construida en cantera color marrón. La fachada exterior está excesivamente decorada con muchos detalles escultóricos. En su interior tiene muchísimas habitaciones, todas dispuestas alrededor de un patio central con una fuente. Algunas habitaciones eran los dormitorios de la familia, otras eran oficinas administrativas y contables de la Mina La Palmilla (entre ellas su despacho), otras eran áreas sociales para visitas y eventos y otras eran áreas de trabajo de la servidumbre.