- CATEGORÍA: Escuelas
- TELÉFONOS: (55) 5529 9320 al 22, 5211 8330 y 5211 9688
Desde los inicios de los años sesenta Amalia Hernández concibió la idea de crear una Escuela de Ballet Folklórico con el objetivo de difundir y fortalecer esta expresión artística, así como de preparar bailarines capacitados para cubrir las necesidades de la compañía.
A pesar de que no se contaba con espacio propio, la escuela empezó a funcionar con dos salones que el Instituto Nacional de Bellas Artes le ofreció al ballet.
En ellos la compañía profesional realizaba sus ensayos y, además se impartían clases a los niños y jóvenes. Existía a su vez, otro local cerca del Palacio de Bellas Artes donde también se daban clases de folklore. No obstante, el espacio era insuficiente.
Con el afán de tener un lugar que cubriese las necesidades de una escuela formal, Amalia Hernández decidió construir un edificio especial para ello. El encargado de realizar tan importante tarea fue su hermano, el Arquitecto Agustín Hernández.
En el año de 1966 se empezó la construcción de la escuela en un terreno ubicado en la calle de Violeta esquina con Riva Palacio, en la colonia Guerrero, de la Ciudad de México. El resultado fue espectacular, ya que el diseño arquitectónico de la obra rebasó las características estilísticas de la época, construyéndose un edificio muy moderno y vanguardista, aunque lleno de reminiscencia de nuestro pasado prehispánico. En su interior cuenta con 2 salones grandes de ensayo, un teatro y una sección de oficinas.