Yagul


  • CATEGORÍA: Zonas arqueológicas
  • TELÉFONOS: 01(951) 513 3346, 515 0400, 515 0002, 513 3352 Centro INAH Oaxaca

RESEÑA

Destacó por su importancia como centro urbano durante el Clásico Tardío y, una de las 20 ciudades-estado independientes y competitivas en el Valle de Oaxaca durante el Posclásico Tardío. No obstante se han encontrado evidencias de ocupaciones anteriores en la pendiente sur del centro cívico-ceremonial; la más antigua se remonta hasta 1,500 a. C, cuando los habitantes del valle de Oaxaca adoptaron una vida agrícola y sedentaria.

DOMICILIO

Camino a la Zona Arqueológica Yagul Km 1 + 430, Municipio de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca de Juárez. Acceso al camino desde el Km. 36 + 300 de la Carretera Panamericana Oaxaca-Istmo. , Tlacolula de Matamoros, Oaxaca

HORARIOS

De lunes a domingo, 08:00 - 17:00 hrs.

PRECIOS

$65

CONTACTO

Tel. 01(951) 513 3346, 515 0400, 515 0002, 513 3352 Centro INAH Oaxaca
delegacion_oaxaca@inah.gob.mx

¿CÓMO LLEGAR?

Desde la ciudad de Oaxaca se accede por la Carretera Panamericana (Oaxaca-Tehuantepec). Aproximadamente a 1.2 km. adelante de la población de Tlacolula, se encuentra la desviación (Km 36 + 300 aprox.) que conduce al sitio. Por medio del transporte público se puede llegar al sitio, tomando un autobús que se dirija al Istmo o a Mitla, pasando Tlacolula se localiza la desviación a partir de la cual, es necesario caminar aproximadamente 1,500 metros hasta llegar a la zona arqueológica.