- CATEGORÍA: Lugares de interés
- TELÉFONOS: (597) 977 5258
El conjunto fue construido entre 1585 y 1591. Presenta una sola nave con cabecera poligonal. La capilla abierta, de planta trapezoidal, quedó inconclusa. Su interior es de estilo protorrenacentista y está decorado con motivos de origen italiano y figuras que parecen tomadas del bestiario indígena. También se conserva un retrato de fray Martín de Valencia, posible autor del conjunto arquitectónico, y de santa Clara, fundadora de la sección femenina de la orden franciscana. ​
El único hecho importante en la historia de Tlalmanalco que justifica la construcción de tan elaborada estructura en la capilla abierta es el culto a los restos de fray Martín de Valencia. La fama de sus milagros y visiones se difundió a tal grado que su tumba fue abierta repetidas veces, para edificación de tantos visitantes curiosos. En 1567, en presencia de Mendieta, la tumba fue abierta de nuevo, y se descubrió, para horror de los espectadores, que sólo conservaba algunos fragmentos del ataúd de madera.
Tel. (597) 977 5258