Zona arqueológica y Museo de Sitio Cuicuilco


  • CATEGORÍA: Zonas arqueológicas
  • TELÉFONOS: 55 5606 9758 / Zona Arqueológica Cuicuilco y Museo

RESEÑA

Reapertura partir del 8 de septiembre de 2020. Aforo máximo de 450 personas al día. Sólo podrá accederse a las explanadas y a la cima del Gran Basamento. El Museo de Sitio, los senderos ecológicos, El Edificio E1 y la estructura circular conocida como “la Kiva” permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.

Cuicuilco fue habitado en la etapa Protourbana de las sociedades mesoamericanas, previo a la plena urbanización de los asentamientos, como el surgimiento de la ciudad de Teotihuacán. Algunas investigaciones indican que en este lugar pudieron darse los primeros pasos en el establecimiento de un calendario basado en la observación de los movimientos del sol.

El Museo de Sitio de Cuicuilco fue fundado 1948 por Eduardo Noguera. En este espacio se difunde aspectos culturales de los habitantes de Cuicuilco, como prácticas funerarias, religión, industria, comercio y vida cotidiana. Este sitio del horizonte preclásico, quedo abandonado al quedar cubierto por la lava del volcán Xitle, ubicado en la serranía del Ajusco. El acervo del museo está constituido por los materiales arqueológicos excavados en el sitio, como vasijas, figurillas, cráneos con deformación, utensilios personales y herramientas.

DOMICILIO

Av. Insurgentes Sur s/n, esquina con Periférico su, Col. Isidro Fabela, C.P. 14030, México, Ciudad de México

HORARIOS

De martes a sábado, 10:00 - 16:00 hrs.
Aforo máximo de 450 personas al día. Sólo podrá accederse a las explanadas y a la cima del Gran Basamento. El Museo de Sitio, los senderos ecológicos, El Edificio E1 y la estructura circular conocida como “la Kiva” permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.

CONTACTO

Tel. 55 5606 9758 / Zona Arqueológica Cuicuilco y Museo
zacuicuilco_inah@inah.gob.mx

¿CÓMO LLEGAR?

Se puede llegar a través de la línea 1 del Metrobús, bajándose en las estaciones Perisur o Villa Olímpica y caminar hasta la zona arqueológica. En vehículo se llega por periférico, de norte a sur en Insurgentes se vira hacia la derecha hasta San Fernando, vuelta en U a unos 300m de distancia está el estacionamiento de acceso.