Plaza principal Santa Ana Maya


  • CATEGORÍA: Lugares de interés

RESEÑA

Santa Ana Maya es un municipio de origen prehispánico, habitada por Tarascos y conocida como Sitquije, que significa "Tierra Fértil". Sus asentamientos primitivos datan de la época de florecimiento de la cultura Chupícuaro (400 a. C.- 200 d. C.). Mucho antes de la llegada de los españoles, la región fue conquistada por el imperio tarasco, de esta manera, los antiguos habitantes adoptaron el idioma y algunas de sus costumbres, que sin embargo se perdieron con el paso del tiempo, pero adoptando la identidad que hoy se percibe.

El régimen virreinal cambió de forma radical los pueblos de México, en el caso de Santa Ana Maya, su sociedad se transformó de acuerdo a la adopción de una nueva religión y costumbres de vida cotidiana, entre esto, el idioma. El centro político de la región estuvo en Cuitzeo, toda vez que en los pueblos había un mando local.
mapa
Conseguida la independencia (1821), la región quedó otra vez bajo el mando de Cuitzeo, y en algún tiempo a Puruándiro y Morelia, pero, el 10 de abril de 1868, la Ley territorial estatal estableció nuevos municipios, uno de ellos fue Santa Ana Maya, que logró un gobierno propio y posibilidades de desarrollo diferentes al pasado. El periodo porfirista (1876-1911) determinó en cierta medida el orden)' progreso del régimen, alcanzando con beneficios sociales y económicos, incluido en esto la educación.

La Revolución mexicana alcanzó a Michoacán a mediados de 1911, y a Santa Ana Maya en 1918. El 6 de Enero de ese año, Inés Chávez irrumpió en el pueblo tomando vidas y pertenencias, muy a pesar de la resistencia que los vecinos hicieron de su comunidad, de esa época sobreviven historias de valientes que defendieron su terruño hasta la muerte.

 

DOMICILIO

José María Morelos Pte. SN, Col. Santa Ana Maya, C.P. 58900, Santa Ana Maya, Michoacán

PRECIOS

Entrada libre.